1
Sobre el espacio
Hábitat es una casa de creadorxs y proyectos. Creemos que la posibilidad de coexistencia entre proyectos de diversa naturaleza y estado de maduración es una virtud y una oportunidad potente para el florecimiento de los mismos. Inspirado en los talleres de artistas plásticos y en la filosofía proyectual del diseño, creemos en el trabajo guiado y en el contagio de la energía entre pares. Hábitat ocurre en forma semanal los Jueves entre las 18 y las 21 hrs. Es un espacio continuo y permanente. Cada encuentro de Hábitat está continuado por la filmación del mismo + una devolución por escrito de los materiales en proceso de producción. La metodología es engañosamente simple: Hacer. Exponerse, mostrar lo que hacés. Escuchar devoluciones e impresiones. Mejorar. Discutir. Reforzar posiciones. Traer nuevas versiones. Pensar las mejores estrategias para expresar lo que querés expresar, para pulir la obra que tenés en curso. En el camino, por supuesto, conocer referencias. Resolver problemas. Conocer, por lo tanto, a quienes se plantearon problemas similares antes que vos. Leer. Escuchar música. Ver películas. Colaborar. Hábitat ofrece, además, un acceso optativo al estudio Territorio donde vas a poder encontrar infraestructura técnica y de recursos para llevar tu proyecto al mejor término posible. El acceso al estudio está pensado bajo una filosofía cooperativista y permite que lxs integrantes de Hábitat trabajen dentro de un ecosistema que ampara sus prácticas y se responsabiliza tanto por el desarrollo conceptual-compositivo como por la terminación y edición de las mismas.
Guía: Juan Ibarlucía
3
Habitar el Estudio
Los participantes de Hábitat tienen - en forma opcional - la posibilidad de utilizar el estudio Territorio como infraestructura para el desarrollo de sus proyectos. El estudio fue construido por el Arq. Landolfi, Juan Ibarlucía y Leandro Girard en 2016 y está tratado con los mejores estándares de acústica profesional. Cuenta, además, con numerosas herramientas de grabación, composición y producción como: Monitores Neumann,Sumador Analógico Dbox, RME Fireface UFX, Compresor Bucci EQP-1, UAD Satellite, DS Audio 176, Stan 1973, KH120, DSI Prophet 6, Moog Sub Phatty, Korg MS20, Sintetizador Eurorack Modular Mutable Instruments + Doepfer + Make Noise, Elektron Digitakt, Gibson Es 175, Antigua Casa Nuñez Concierto, Shure SM7, Baumann U87 – entre otros dispositivos.
4
Habitar el Sello
Habitat pone a disposición los recursos del sello Territorio. El sello digital territorio es un convenio entre Territorio y Altafonte Argentina. Como tal, habilita la distribución digital de las obras y proyectos de nuestros integrantes en todas las plataformas digitales y en todos los territorios: Spotify, Apple Music, Tidal, Deezer, Bandcamp, entre otras. Además, permite un pequeño seguimiento de las obras para su optimización y presencia en playlists afines. Las potenciales regalías provenientes de plataformas digitales corresponden a sus creadores exclusivamente.
5
Compromiso
Hábitat es - en principio - un espacio cerrado, solo disponible para participantes del ecosistema Territorio. Nace ante la necesidad y el interés de conducir la intensa energía y producción que emerge del ecosistema de formación Territorio. Nace, también, ante la necesidad de profundizar en procesos, lazos y proyectos que surgen de este espacio y que creemos importante acompañar integralmente para que no perezcan ni naufraguen. Hábitat es para quienes quieran desarrollar una búsqueda, una intuición o una obra. Para quienes quieran aprender de las búsqueda y músicxs de otrxs. Para quienes quieran hacer un disco, una instalación, un poema, una pieza, etc. Para quienes quieran hacer algo y aún no sepan qué. Para quienes quieran tener un espacio de creatividad en su vida, por puro placer, por trabajo o por terapéutica. Hábitat está abierto a la creación interdisciplinaria. Estimula la inter-conectividad, la colaboración y el intercambio. El Hábitat es el lugar donde vive la comunidad.
6
Estado del laboratorio
Hábitat es un espacio permanente y semanal de Territorio. No tiene inscripciones públicas.
Si consideras que querés participar, escribinos y contanos porqué :-)