1
Sobre el espacio
El Taller de Programación Lateral es un espacio dedicado a la construcción, experimentación y diseño de artefactos de generación sonora. A través del uso de software Open Source como Pure Data y Pinta (Versión OS de Paint), PL propone una experiencia intensiva que combina pensamiento hiper modular propio de los lenguajes de programación con objetos, con la experimentación en interfaces experimentales tanto en el plano software como hardware (módulos de sintetizador, instrumentos electrónicos auto-generados, dispositivos heterodoxos, etc). En PL abordamos patches de distinto tipo: Sintetizadores, samplers, sequencers, etc, haciendo uso de la potencia del Pure Data como herramienta de soberanía sonora. Simultáneamente, exploraremos el diseño de interfaces plásticas y DIY con las cuales interactuar en nuestros dispositivos, concibiendo exploraciones propias del reciclaje sonoro y reivindicando la precarización como condición material de producción existente.
Guía: Micaela Perez
2
Metodología
El taller de Programación Lateral se da en grupos reducidos de máximo 15 y en 4 clases de 2 hs y media. Durante estos encuentros veremos ejemplos prácticos y discutiremos enfoques teóricos y conceptuales. Toda la información dada y material extra (lecturas, música, videos, etc.) será compartido con lxs participantes a través de una plataforma digital. También habrá ejercicios prácticos particulares entre encuentros.
3
Contenidos
En Programación Lateral vemos contenidos derivados de:
4
A quién está dirigido
El taller está dirigido a almas voraces, musicxs, no-músicxs y anti-musicxs. Creadorxs, compositorxs, instrumentistas y entusiastas curiosos de distintos niveles que quieran investigar la enorme potencia de los lenguajes de programación con objetos y el pensamiento digital hiper-modular. Es necesario que tengas una computadora para poder trabajar. No tiene porque ser un avión ni una laptop ultimo modelo :-). La totalidad del software que utilizamos es gratuito y recibimos a participantes de todo tipo de niveles.
5
Compromiso
En Programación Lateral nos comprometemos a brindarte un espacio de formación fértil para la investigación en lenguajes de programación de bajo nivel. Al terminar PL estarás provistx de un set de herramientas y direcciones con posibilidad de impacto tanto en obras como en dispositivos y sistemas de generación sonora. Además, nos comprometemos a realizar la totalidad del proceso en un marco de respeto, afecto y comprensión. Al inscribirte en PL vos te comprometés a: atravesar el proceso completo, a leer los textos sugeridos, a trabajar con el grupo en forma horizontal y ser un miembro activo participante: A poner a disposición tu capacidad creativa y tu atención. A re preguntar siempre que algo no te quede claro, a involucrarte.
6
Estado del laboratorio
El Laboratorio de Creación Sonora es un espacio permanente de Territorio y forma parte del Entrenamiento Integral Territorio. Su duración es de un mes.